- Hadrón
- ► sustantivo masculino FÍSICA Partícula elemental con interacción fuerte, como los bariones y los mesones.
* * *
Partículas subatómicas que poseen carga hadrónica y que, por tanto, sufren la interacción nuclear fuerte. No son partículas fundamentales, sinó que se componen de fermiones llamados quarks y antiquarks; y de bosones, llamados gluones. Los gluones intervienen en la fuerza del color que liga los quarks. Como todas las partículas subatómicas, los hadrones tienen número cuántico que corresponde a las representaciones del grupo de Poincare: JPC(m) donde J es el spin; P, la paridad; C la paridad de C, y m la massa. Además pueden llevar número quantico del sabor tales como isospión (o paridad de G), etc. Además los hadrones se pueden dividir en dos clases bariones y mesones. Llevan siempre un número cuántico conservado aditivo (B). B=1 para los nucleones (el protón y el neutrón que forman parte del núcleo atómico). Los mesones son bosones con B=0.* * *
Cualquiera de las partículas subatómicas que están constituidas por quarks y que por ello interactúan a través de la fuerza nuclear fuerte.Existen dos grupos de hadrones: los mesones y los bariones. Excepto por los protones y los neutrones, que están ligados en los núcleos, todos los hadrones tienen vidas medias muy cortas y se producen en colisiones de muy alta energía entre partículas subatómicas. Todos los hadrones están sujetos a la gravitación; los hadrones cargados están ligados a la fuerza electromagnética. Algunos hadrones se desintegran por medio de la fuerza nuclear débil (como en la desintegración radiactiva beta); otros se desintegran a través de las fuerzas nuclear fuerte y electromagnética.
Enciclopedia Universal. 2012.